
La industria de las telecomunicaciones ha cambiado a pasos agigantados en este nuevo siglo. Sin embargo los servicios administrados han sido parte de la industria de las telecomunicaciones prácticamente desde la invención del teléfono. Todo el proceso de comunicación entre 2 terminales ha sido siempre gestionado por un “carrier” o proveedor. Y cuando hablamos de telefonía IP, siempre existe en alguna medida algún servicio “administrado” por un proveedor de servicios.
Para entender esto, debemos comprender los diferentes componentes de una solución de telefonía IP empresarial y los diferentes tipos de servicios administrados que podemos encontrar en nuestros mercados.
“Facility Managed Services & Hosted IP Telephony Services”
Utilizaré los términos en inglés al no poder encontrar una traducción corta que me permita transmitir la idea del servicio. Sobre todo el primer término. Desde el punto de vista operacional, los servicios administrados de telefonía IP los podemos definir en estas 2 categorías:
Todos los equipos (teléfonos y switches) pueden ó no, ser propiedad ó estar arrendados por parte del cliente. Pero toda la gestión operativa es administrada por un “Facility managed service provider”. El equipo puede residir en el propio local del cliente, con el proveedor de servicios combinando administración remota con visitas en sitio. O puede residir en el data center del proveedor con un enlace de datos de alta capacidad hacia la sede principal del cliente. El cliente puede ser responsable de dicho enlace ó puede estar incluido en el paquete del “Facilities Management Service provider”
Hosted IP Telephony Service
Todo el equipo principal de telefonía es propiedad y es mantenido por el proveedor de servicios en su propio data center; y el cliente se suscribe al servicio a través sus propios enlaces dedicados ó conexiones de banda ancha de internet. El servicio puede incluir los canales de voz, sobre todo en el mercado de Estados Unidos (Para el mercado de Latinoamérica no es común que el proveedor de servicios incluya minutos sobre los canales de voz).
¿Cuánta gestión de servicios necesito?
Para comprender cuanta administración del servicio puedo trasladar a un proveedor es importante entender los componentes técnicos que componen la solución de telefonía IP. Los mínimos necesarios son:
Teléfonos:
Los teléfonos pueden ser análogos convencionales con un adaptador VoIP para su operación en redes IP, teléfonos IP propiamente ó softphones.
Facility managed Service: Un integrador ó proveedor puede ofrecer contratos de mantenimiento y configuración para estos dispositivos.
Hosted IP Telephony: Muchos proveedores incluyen soporte a los teléfonos, pero solamente a los dispositivos soportados por la plataforma del operador.
Servidor de Llamadas (Call Server):
Para establecer la comunicación entre dispositivos es necesario direccionar las llamadas al interno correcto, mientras que las llamadas a la red pública necesitan enrutarse al abonado que corresponde.
Facility managed Service: Un integrador ó proveedor puede ofrecer contratos de mantenimiento y configuración. El switch de voz puede ser instalado en las oficinas del cliente o el data center del proveedor de servicios.
Hosted IP Telephony: El proveedor opera el switch de voz dentro de sus propias oficinas.
Enlaces de datos:
Todos los destinos en una red de telefonía IP (oficinas centrales, sucursales, trabajadores móviles, etc.) necesitan un enlace de datos capaz de soportar tráfico de voz IP. Estos pueden ser enlaces dedicados o conexiones de banda ancha de internet, tomando en cuenta las capacidas de QoS que el servicio pueda brindar.
Terminación de llamadas:
Cualquier compañía que necesite establecer ó recibir llamas de la red pública de telefonía, necesitará una conexión del equipo VoIP a la red PSTN. El proveedor de servicios es responsable de asegurar que las llamadas VoIP terminen correctamente en la red pública de telefonía.
Facility managed Service: El cliente tiene la opción de seleccionar un proveedor para la terminación de las llamadas en la PSTN, ó puede ser parte del paquete de servicios gestionados.
Hosted IP Telephony: El proveedor de servicios administra el Gateway a través del cual las llamadas son terminadas en la red pública de telefonía (PSTN).
En Resumen:
¿Qué es lo más adecuado para mí como cliente? Es una excelente pregunta. Y la respuesta más acertada que puedo brindarle es: Consultar con un experto.
No, no es broma. La mejor respuesta puede ser una consensuada entre usted y su proveedor de servicios, en donde él, le pueda demostrar los beneficios de su solución y usted pueda comprobar por ejemplo a través de un ROI las ventajas de implementar la misma. Lamentablemente no todas las compañías tienen un recurso adecuado como consultor para dichas soluciones. Pero las preguntas claves que usted debe responder son:
- ¿Qué tan grande es el sistema que necesito?
- ¿Con qué recursos cuento?
- ¿Cuál es el costo total de propiedad de la solución?
- ¿Qué características necesito de la solución?
- ¿Qué es preferible para la compañía en este momento en términos de CAPEX ú OPEX?
